Por sexto año consecutivo, la Asociación Una Voce Sevilla ha organizado en nuestra Ciudad los cultos de Semana Santa celebrados según el Rito romano tradicional, conforme a lo establecido por el motu proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI, y en el Oratorio Escuela de Cristo, sito en el emblemático Barrio de Santa Cruz.
Este año, el Decreto del Arzobispo de Sevilla relativo a la pandemia que sufrimos a nivel mundial, ha impedido que los fieles pudieran asistir a estas celebraciones litúrgicas y recibir los sacramentos, obligando con ello a que los cultos de Semana Santa se oficien de forma privada y simplificada por nuestro capellán, teniendo incluso que suprimirse los Oficios del Señor del Viernes Santo -siendo sustituidos por un Vía Crucis- y la Vigilia Pascual, al no poder contar con diácono y subdiácono, servidores de altar y Schola gregoriana; todos ellos necesarios para llevarlos a cabo de forma solemne como en anteriores ocasiones.
No obstante, dichas celebraciones litúrgicas han sido de forma cantada y retransmitidas por primera vez desde la Archidiócesis de Sevilla en directo -vía streaming- a través de la página de Facebook y canal de YouTube de Una Voce Sevilla, siendo todo un éxito de audiencia, aproximadamente 6000 visualizaciones totales y 1800 suscriptores, algunos de ellos procedentes de otros países de habla hispana, Europa y EE.UU, lo que ha posibilitado la participación espiritual de los fieles de nuestra Comunidad desde su hogar y ha contribuido a que se conozca nuestro apostolado y aún más este tesoro litúrgico y espiritual de la Iglesia.
Agradecemos públicamente el esfuerzo ímprobo realizado por el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera, los acólitos ayudantes -pertenecientes al Grupo Joven Sursum Corda de Una Voce Sevilla-, el coordinador de nuestra Schola Gregoriana Laudate Dominum, y el asociado responsable de la realización audiovisual; pues sin ellos no hubiera sido posible llevarlos a cabo.
A continuación, se detalla por días lo acontecido en los distintos culto a través de vídeos y fotografías, incluyendo algunas imágenes de la Ciudad completamente desiertas debido a la epidemia de coronavirus exitente:
CARTEL ANUNCIADOR
DOMINGO DE RAMOS
Plaza Escuela de Cristo
JUEVES SANTO:
Santa María la Blanca
VIERNES SANTO:
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
DEO GRATIAS
http://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2020/04/WP_20200409_16_44_29_Pro-2-scaled.jpg8542560Una Voce Sevilla - Misa Tradicionalhttp://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.pngUna Voce Sevilla - Misa Tradicional2020-04-23 18:19:102020-04-23 20:15:26CRÓNICA FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS CULTOS SEMANA SANTA TRADICIONAL-GREGORIANA EN SEVILLA (A.D. 2020)
Les informamos de las celebraciones litúrgicas de Semana Santa que este año se oficiarán en Sevilla según el rito romano tradicional -en latín y con canto gregoriano, y serán retransmitidas en directo por el canal de Youtube de Una Voce Sevilla desde el Oratorio Escuela de Cristo:
– DOMINGO RAMOS: 11,00 h. Misa cantada.
– JUEVES SANTO: 17,00 h. Misa cantada ´In Coena Domini´.
– VIERNES SANTO: 12,00 h. Via Crucis con meditaciones.
– SÁBADO SANTO: No habrá celebración.
– DOMINGO RESURRECCIÓN: 11,00 h. Misa cantada de Pascua.
Para suscribirse y seguir las retransmisiones vía streaming en el canal de Youtube de Una Voce Sevilla PINCHAR AQUÍ
Los cultos litúrgicos serán oficiados por el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera (Capellán Una Voce Sevilla y Delegado Episcopal). Asimismo, contarán con canto gregoriano, interpretado por el coordinador de la Schola Laudate Dominum de nuestra asociación.
Agradecidos de antemano por la difusión de esta celebraciones -se adjunta cartel-, reciba un fraternal saludo in Xto et Maria,
Más de medio millar de personas, destacando la presencia de numerosos jóvenes y familias numerosas, algunas venidas de distintos lugares de España y del mundo, han participado intensamente esta Semana Santa en Sevilla de los cultos solemnes celebrados según el Rito romano tradicional o gregoriano, conforme a lo establecido por el Motu Proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI, que por quinto año consecutivo ha organizado con gran éxito la Asociación Una Voce Sevilla en el Oratorio Escuela de Cristo, sito en el emblemático Barrio de Santa Cruz de nuestra ciudad.
Las distintas celebraciones litúrgicas han sido oficiadas por el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera (Delegado Episcopal), el abbé José Calvín Torralbo (formador en el Seminario tradicional de Wigratzbad -Alemania-) y don Manuel Pinho Sousa (seminarista), los dos últimos pertenecientes a la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), haciendo posible que de nuevo este año se vuelva a celebrar en Sevilla el Triduo Sacro tradicional de forma solemne. A todos estos presbíteros y al seminarista que los acompañó, y a la Fraternidad Sacerdotal San Pedro, nuestro más profundo agradecimiento público, así como a los asociados, al Grupo Joven Sursum Corda y amigos de Una Voce Sevilla que nos han brindado una inestimable ayuda.
A continuación, se detalla por días lo acontecido en los distintos cultos celebrados, incluyendo vídeos y fotografías:
DOMINGO RAMOS: – Bendición y posterior procesión de Ramos por la bellísima plaza del Barrio de Santa Cruz que da entrada al Oratorio y posterior Misa cantada de Angelis oficiada por el Rvdo. Padre Pablo Díez Herrera. Más de un centenar de personas participaron de la celebración litúrgica que daba inicio a la Semana Santa.
Entrega de los Ramos tras la bendición. Canto: Pueri Hebraeorum
JUEVES SANTO: Celebración Misa solemne gregoriana In Coena Domini. Fue tan numerosa la afluencia de fieles, que alguno de ellos tuvieron que seguirla desde la plaza adyacente. Al concluir la Santa Misa, y tras la procesión correspondiente por el interior del Oratorio en la que llevaron el palio varios integrantes del Grupo Joven Sursum Corda, con el canto fervoroso por los fieles del Pange lingua, se procedió a la reserva del Santísimo Sacramento en el Monumento realizado ex profeso por los miembros de nuestra asociación, y ante el cual adoraron y oraron fieles y visitantes durante la Hora Santa celebrada. Sirvieron el altar los miembros de las Escuela de acólitos Servite Domino, acompañados por miembros del blog de liturgia tradicional portugués Senza Pagare, mientras que el canto gregoriano corrió a cargo de la Schola gregoriana Laudate Dominum, a la que se unieron algún amigos venidos de Portugal y Francia.
La intensa lluvia caída en Sevilla el Jueves Santo acompañó de forma bellísima a la Misa «In Caena Domini» Homilía Jueves Santo pronunciada por el P. José Calvin (FSSP)
Homenaje a la France Catholique tras el reciente incendio de la Catedral de Notre Dame
Comunión. Canto: Anima ChristiDenudación del altar tras la Santa Misa
VIERNES SANTO: Celebración solemne gregoriana de la Pasión del Señor. Sirvieron el altar los miembros de las Escuela de acólitos Servite Domino, acompañados por miembros del blog portugués Senza Pagare, mientras que el canto gregoriano corrió a cargo de la Schola gregoriana Laudate Dominum, a la que se unieron algún amigos venidos de Portugal y Francia. Asistió al oficio solemne una representación de Una Voce Córdoba y del grupo de fieles de la Misa tradicional de Guadix.
Homilía Viernes Santo pronunciada por el Rvdo P. José Calvin (FSSP)
Flectamus genua, levate Ofertorio salmodiado
SÁBADO SANTO: Celebración de la Vigilia Pascual, con bendición del fuego y cirio pascual en la recóndita y bella plaza de la Escuela de Cristo, anexa al Oratorio de mismo nombre, y posterior Pregón pascual, letanías y Misa solemne vetus ordo.
Breve introducción a la celebración litúrgica.
Bendición Cirio Pascual
Canto letanías de los santosLectura del Evangelio y Homilía Vigilia Pascual por el Rvdo. P. José Calvin (FSSP)
Domingo de Resurrección: Celebración de la Pascua de Resurrección del Señor, con la Santa Misa cantada y posterior refrigerio en la Plaza Escuela de Cristo.
Costumbre pascual interpretación Marcha Real en la Consagración de la Santa Misa
Domingo de Resurrección: Celebración de la Resurrección del Señor, con la Santa Misa cantada y posterior refrigerio de Pascua en la Plaza Escuela de Cristo.
Gloria Patri et Filio et Spiritui Sancto
DEO GRATIAS
http://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2019/05/CARTEL-SEMANA-SANTA-2019-CLARO-menor-copia.jpg246857Una Voce Sevilla - Misa Tradicionalhttp://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.pngUna Voce Sevilla - Misa Tradicional2019-05-11 15:54:142019-05-11 19:38:04CRÓNICA, GALERÍA FOTOGRÁFICA Y VIDEOS CULTOS SEMANA SANTA TRADICIONAL-GREGORIANA EN SEVILLA
Los horarios de las celebraciones litúrgicas que se oficiarán –D.m.- durante la próxima Semana Santa en Sevilla, según el rito romano tradicional o gregoriano, en el Oratorio Escuela de Cristo , sito en el marco incomparable del Barrio de Santa Cruz y a escasa distancia de los desfiles procesionales (callejón Carlos Alonso Chaparro s/n –a la altura del nº20 de la calle Ximénez de Enciso), serán:
– DOMINGO RAMOS: 12,30
horas. Procesión de Ramos y Misa cantada.
– JUEVES SANTO: 18,00
horas. Misa solemne ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el
Monumento.
– VIERNES SANTO: 18,00
horas. Oficios solemnes de la Pasión del Señor.
– DOMINGO RESURRECCIÓN: 11,00 horas. Misa cantada de Pascua.
Estos cultos litúrgicos de Semana Santa serán oficiados por el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera (Delegado Episcopal), el abbé José Calvín Torralbo (formador en el Seminario tradicional de Wigratzbad -Alemania-) y don Manuel Pinho Sousa (seminarista), los dos últimos pertenecientes a la Fraternidad Sacerdotal San Pedro, haciendo posible que de nuevo este año se vuelva a celebrar en Sevilla el Triduo Sacro tradicional de forma solemne.
Se oficiarán según lo dispuesto por S.S. Benedicto XVI en el motu proprio Summorum Pontificum, en latín y con canto gregoriano, y son organizados por la Asociación Una Voce Sevilla.
“ Christus
factus estpro nobis
obédiens usque ad mortem, mortem autem Crucis”
Para más información: asociacion@unavocesevilla.info
Les informamos que los horarios del Triduo Sacro que se celebrará –D.m.- durante la próxima Semana Santa en Sevilla, según el Rito Romano tradicional o gregoriano, en el Oratorio Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz, al final del callejón Carlos Alonso Chaparro s/n -a la altura del nº 20 de la calle Ximénez de Enciso-, serán:
– JUEVES SANTO: 18,00 horas. Misa ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el Monumento.
– VIERNES SANTO: 18,00 horas. Oficio de la Pasión del Señor.
– SÁBADO SANTO: 23,00 horas. Vigilia Pascual.
El celebrante será el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera y los cantos correrán a cargo de la Schola Gregoriana Laudate Dominum de nuestra asociación.
Como continuación a nuestras entradas anteriores (1º parte y 2ª parte), les ofrecemos a continuación la última parte de la crónica, videos y fotografías de los cultos gregorianos de Semana Santa en Sevilla, correspondientes al Domingo de Resurrección, celebrados según el Rito Romano tradicional o Forma Extraordinaria conforme a lo establecido por el Motu Proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI que han sido organizados por la Asociación Una Voce Sevilla , en el Oratorio de la Natividad de Cristo, sito en el Barrio de Santa Cruz.
Es de destacar que la celebración de estos cultos litúrgicos han contado con la inestimable colaboración: de nuestro capellán; los seis sacerdotes, diácono y seminarista pertenecientes al Colegio Pontificio Norteamericano de Roma que un año más han prestado desinteresadamente este servicio pastoral a la Archidiócesis de Sevilla; los miembros de la Escuela de acólitos Servite Domino, sociosy grupo joven de nuestra asociación; la Iglesia del Salvador de Toledo; la Parroquia de Santa Cruz; la Escuela de Cristo; la Hermandad de Santa Cruz, y la Asociación cultural Virgen de los Reyes.
Por todo lo anterior, queremos hacer público nuestro más sincero agradecimiento a Nuestro Señor y a su Santísima Madre por los frutos espirituales recibidos en estos días de Semana Santa y la vivencia del Misterio Pascual participando de la liturgia tradicional o gregoriana; a todos los presbíteros referidos, las instituciones citadas anteriormente, y a los numerosos fieles asistentes, algunos venidos de distintas partes de España y el mundo, que participaron de tan solemnes e inolvidables cultos, y a todos aquellos que colaboraron de manera desinteresada en los preparativos y desarrollo de éstos.
DOMINGO RESURRECCIÓN:
Celebración de la Misa solemne gregoriana de la Resurrección del Señor por nuestro capellán, acompañado en el servicio del altar y el canto gregoriano por los referidos miembros de Colegio Pontificio Norteamericano de Roma. Finalizando todos los presentes con el canto de Pascua por excelencia a la Santísima Virgen, el Regina Caeli. Fotografías gentileza de D. Felipe Grado
http://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2013/04/18192407_1632261603480679_2476953172479829813_o-1.jpg15362048Una Voce Sevilla - Misa Tradicionalhttp://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.pngUna Voce Sevilla - Misa Tradicional2017-05-11 17:59:192017-05-11 18:33:09SEVILLA: (y 3ª PARTE) CRÓNICA, VIDEO Y FOTOGRAFIAS CULTOS SEMANA SANTA GREGORIANA-TRADICIONAL
Nos es grato anunciarles que los horarios de las celebraciones litúrgicas que se oficiarán –D.m.- durante la próxima Semana Santa en Sevilla, según el Rito Romano tradicional o gregoriano, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz (Callejón Carlos Alonso Chaparro – a la altura del nº20 de la c/ Ximénez de Enciso), serán:
– DOMINGO RAMOS: 12,30 horas. Procesión de Ramos y Misa cantada.
– JUEVES SANTO: 17,30 horas. Misa solemne ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el Monumento.
– VIERNES SANTO: 17,30 horas. Oficios solemnes de la Pasión del Señor.
En torno a medio millar de personas, destacando la presencia de jóvenes y familias numerosas, han participado intensamente esta Semana Santa en Sevilla de los cultos gregorianos celebrados según el Rito Romano tradicional o Forma Extraordinaria conforme a lo establecido por el Motu Proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI, que por segundo año consecutivo ha promovido la Asociación Una Voce Sevilla en el Oratorio de la Escuela de Cristo, sito en el Barrio de Santa Cruz. Estos cultos contaron con la presencia del sacerdote español Monseñor Alberto-José González Chaves, de la Diócesis de Córdoba, y los jóvenes sacerdotes norteamericanos, estudiantes en el Colegio Pontificio Norteamericano de Roma, el Rvdo. P. Royce Gregerson, el Rvdo. P. Andrew Bulso, el Rvdo. P. Michael Hendershott, y el Rvdo. P. Alex Kreidler, todos ellos de visita en nuestra ciudad.
A continuación, se detalla por días lo acontecido en los distintos cultos celebrados, incluyendo fotos, vídeos y documentación:
DOMINGO RAMOS:
– Procesión de Ramos por la bella plazuela que da entrada al Oratorio y Misa cantada oficiada por Monseñor Alberto-José González Chaves, en la que a los presentes emocionó, con sus voces jóvenes y fervor, la coral polifónica femenina ClassaViva de Alemania, que cantó el Ordinario de la Missa de Crassini, y la soprano francesa Dña. Aloyse Delvolve, que interpretó unos motetes eucarísticos durante la Comunión. Fue tanta la concurrencia de personas que hubo de habilitarse en una sala fuera del Oratorio el confesionario para administrar el Sacramento de la Penitencia a los asistentes.
MIÉRCOLES SANTO:
– Oficio de Tinieblas dirigido por el Rvdo. P. Royce Gregerson, consistente en el canto en gregoriano de los maitines y laudes del jueves santo, conforme el Breviarium Romanum de 1962, por los sacerdotes norteamericanos anteriormente citados y realizado con el tenebrario realizado ex profeso por Una Voce Sevilla. Destacar que, tras más de cuarenta años, se ha recuperado para nuestra ciudad, este oficio tan característico de la Semana Santa, de lo que dio fe el artículo publicado en la versión digital e impresa del diario El Mundo del Viernes Santo, por el periodista Javier Recio, en el que incluyó un interesante video resumen de la ceremonia, y que a continuación les ofrecemos:
Nos complace informarte del programa de celebraciones litúrgicas de Semana Santa en Sevilla según el Rito Romano tradicional o gregoriano, que se celebrarán –D.m.- en el Oratorio de la Escuela de Cristo, sito en el marco incomparable del Barrio de Santa Cruz y a escasa distancia de los desfiles procesionales (callejón Carlos Alonso Chaparro s/n –a la altura del nº20 de la calle Ximénez de Enciso), serán:
– DOMINGO RAMOS: 13,00 horas. Procesión y Santa Misa cantada en polifonía y gregoriano. Oficia Monseñor Alberto-José González Chaves. Diócesis de Córdoba (España). Interviene la Coral Polifónica femenina alemana ClassaViva.
– MIÉRCOLES SANTO: 21,00 horas. Oficio de Tinieblas cantado en gregoriano. Dirige el Rvdo. P. Royce Gregerson. Diócesis de Fort Wayne- South Bend (EE.UU) .
– JUEVES SANTO: 17,30 horas. Misa solemne en gregoriano ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el Monumento. (Oficia Rvdo. P. Andrew Bulso. Diócesis de Nashville (EE.UU) .
– VIERNES SANTO: 17,30 horas. Oficios solemnes de la Pasión del Señor cantados en gregoriano. Oficia Rvdo. P. Andrew Mattingly. Diócesis de Kansas City – Saint Joseph (EE.UU).
– SÁBADO SANTO: 22,00 horas. Vigilia Pascual y Misa solemne cantadas en gregoriano. Oficia Rvdo. P. Alex Kreidler. Diócesis de Kansas City – Saint Joseph (EE.UU).
– DOMINGO RESURRECCIÓN: 10,30 horas. Misa solemne de Pascua cantada en gregoriano. Oficia Rvdo. P. Royce Gregerson. Diócesis de Fort Wayne- South Bend (EE.UU) .
Asimismo, serán asistentes en las celebraciones anteriores el Rvdo. P. Fadi Auro, de la Archidiócesis de Saint Louis y el Rvdo. P. Michael Henderschott, de la Diócesis de Knoxville (EE.UU). Los seis sacerdotes estadunidenses nombrados son jóvenes y pertenecen al Colegio Pontificio Norteamericano de Roma.
Destacar que, tras más de cuarenta años,el Miércoles Santo, se volverá a celebrar en Sevilla el Oficio de Tinieblas, tan característico de la Semana Santa y al que asistieron generaciones de católicos a lo largo de siglos.
Los cultos litúrgicos tradicionales o gregorianos, en latín, se oficiarán según lo dispuesto por S.S. Benedicto XVI, cuentan con el beneplácito del Arzobispo de Sevilla y, son promovidos por la Asociación Una Voce Sevilla
UNA VOCE SEVILLA
“ Christus factus est pro nobis obédiens usque ad mortem, mortem autem Crucis”
http://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.png00Una Voce Sevilla - Misa Tradicionalhttp://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.pngUna Voce Sevilla - Misa Tradicional2016-03-17 17:26:332016-03-17 17:26:35SEMANA SANTA SEVILLA: PROGRAMA MISA TRADICIONAL OFICIO DE TINIEBLAS Y TRIDUO SACRO GREGORIANO
Les informamos que las celebraciones litúrgicas que se oficiarán –D.m.- durante la Semana Santa en Sevilla, según el Rito Romano tradicional o gregoriano, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla (callejón Carlos Alonso Chaparro s/n, a la altura del nº 20 de la calle Ximénez de Enciso – Barrio de Santa Cruz) serán:
– DOMINGO RAMOS: 13,00 horas. Procesión y Santa Misa cantada.
– MIÉRCOLES SANTO: 21,00 horas. Oficio de Tinieblas cantado.
– JUEVES SANTO: 17,30 horas. Misa cantada ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el Monumento.
– VIERNES SANTO: 17,30 horas. Oficios de la Pasión del Señor cantados.
– SÁBADO SANTO: 22,00 horas. Vigilia Pascual y Misa cantada.
– DOMINGO RESURRECCIÓN: 10,30 horas. Misa cantada de Pascua.
Las celebraciones litúrgicas se oficiarán conforme a lo establecido por S.S. Benedicto XVI y cuentan con el beneplácito del Arzobispado de Sevilla.
En próximos días daremos más detalles de cada una de las celebraciones litúrgicas anunciadas.
UNA VOCE SEVILLA
http://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.png00Una Voce Sevilla - Misa Tradicionalhttp://www.unavocesevilla.com/wp-content/uploads/2016/03/logo20160317.pngUna Voce Sevilla - Misa Tradicional2016-03-09 19:47:082016-03-09 19:47:10SEMANA SANTA SEVILLA: ADELANTO CULTOS Y HORARIOS MISA TRADICIONAL Y OFICIOS GREGORIANOS