SEMANA SANTA SEVILLA: ADELANTO CULTOS Y HORARIOS MISA TRADICIONAL Y OFICIOS GREGORIANOS
Les informamos que las celebraciones litúrgicas que se oficiarán –D.m.- durante la Semana Santa en Sevilla, según el Rito Romano tradicional o gregoriano, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla (callejón Carlos Alonso Chaparro s/n, a la altura del nº 20 de la calle Ximénez de Enciso – Barrio de Santa Cruz) serán:
– DOMINGO RAMOS: 13,00 horas. Procesión y Santa Misa cantada.
– MIÉRCOLES SANTO: 21,00 horas. Oficio de Tinieblas cantado.
– JUEVES SANTO: 17,30 horas. Misa cantada ´In Coena Domini´ y Hora Santa ante el Monumento.
– VIERNES SANTO: 17,30 horas. Oficios de la Pasión del Señor cantados.
– SÁBADO SANTO: 22,00 horas. Vigilia Pascual y Misa cantada.
– DOMINGO RESURRECCIÓN: 10,30 horas. Misa cantada de Pascua.
Las celebraciones litúrgicas se oficiarán conforme a lo establecido por S.S. Benedicto XVI y cuentan con el beneplácito del Arzobispado de Sevilla.
En próximos días daremos más detalles de cada una de las celebraciones litúrgicas anunciadas.
UNA VOCE SEVILLA
SEVILLA: DOMINGO 06 MARZO MISA TRADICIONAL CANTADA LAETARE
Les informamos que el próximo día 06 de marzo, Domingo de Laetáre, se oficiará –D.m.- Santa Misa cantada según el rito romano tradicional o gregoriano, a las 10:30 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz.
Será interpretado en sus melodías gregorianas el propio de la festividad y el ordinario de la Misa Orbis factor correspondiente al tiempo litúrgico de Cuaresma en que nos encontramos.
Con el ruego de la asistencia y difusión entre familiares y amigos.
UNA VOCE SEVILLA
CRÓNICA Y FOTOGRAFÍAS: MISA Y VIA CRUCIS TRADICIONAL MONASTERIO OASIS SAN JOSÉ (CÓRDOBA)
El pasado 20 de febrero, Sábado de Temporas, la Asociación Una Voce Sevilla, en colaboración con su homónima de Córdoba, organizó una visita al Monasterio tradicional de monjas de clausura, Oasis San José, que se encuentra en un bello paraje natural perteneciente a los términos municipales de Villaviciosa y Espiel (Córdoba), participando en su nueva y acogedora Capilla, junto a la comunidad de religiosas que lo componen, los asociados y simpatizantes de ambas asociaciones que se desplazaron al lugar, de una Misa según el rito Romano tradicional oficiada por el Capellán de dicha comunidad y solemnizada por el canto gregoriano de las religiosas. Al terminar la Misa, se celebró un Via Crucis rezado en latín por los alrededores del Monasterio, adecentado de manera excelsa para la ocasión por las propias monjas. Concluyendo la visita con una foto de recuerdo ante el privilegiado paisaje del que goza el lugar.
La visita se llevó a cabo con motivo de cumplirse en el presente año las Bodas de Oro de la fundación en Barcelona por el Padre Muñoz del Oasis madre, el Instituto de Jesús Sacerdote; cuya gran celebración tendrá lugar en su sede el próximo 17 de abril, a las 11 de la mañana, con una Misa de Acción de Gracias celebrada por Monseñor Guido Pozzo, secretario de la Pontificia Ecclesia Dei; y al que quiso unirse ya el pasado 18 de enero el Sr. Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández, al oficiar la Santa Misa tradicional en el Oasis San José, de la que dimos cumplida cuenta en nuestra web.
Recordamos que este Instituto tiene como carisma la oración e inmolación de la vida de las hermanas por la santidad de los sacerdotes y es de muy reciente implantación en Córdoba, siendo la cordobesa su segunda fundación, habiendo experimentado el Instituto un considerable crecimiento de nuevas vocaciones, mayoritariamente jóvenes, e infraestructura de sus monasterios.
Desde aquí queremos mostrar nuestro más profundo agracedimiento a la Comunidad de monjas del Oasis de San José por su fraternal acogida en dicha visita, e invitamos a nuestros lectores y simpatizantes para que visiten y colaboren con esta obra fecunda de la Iglesia.
Monasterio: «San José» Tlf. 957 72 26 58 – email: oasisanjose@gmail.com. Priora: Rvda. M. Mª Marcela del Corazón de María Albisu Martínez
A continuación les ofrecemos diversas fotografías de la visita.
SÁBADO 20 FEBRERO: MISA CANTADA Y VIA CRUCIS TRADICIONAL EN VISITA A MONASTERIO OASIS SAN JOSÉ DE VILLAVICIOSA (CÓRDOBA)
La Asociación Una Voce Sevilla, con la colaboración de Una Voce Córdoba, ha organizado –D.m.- para el próximo sábado 20 febrero, una visita al Monasterio tradicional de monjas de clausura, Oasis San José, que se encuentra en un bello paraje natural perteneciente al término municipal de Villaviciosa (Córdoba), y participar junto a la comunidad de religiosas que lo componen de la Santa Misa cantada y un Vía Crucis, propios del tiempo de Cuaresma en el que nos encontramos.
La Misa tradicional será oficiada a las 12 de la mañana en la Capilla del Monasterio por el Capellán de la comunidad y acompañada en el canto gregoriano por las monjas que la forman. El Vía Crucis se rezará a continuación por los alrededores del Monasterio.
Asimismo, tras el Vía Crucis y en una venta cercana, se tiene prevista una comida de confraternidad para todo el que lo desee.
La visita se ha organizado con ocasión de la celebración de las Bodas de Oro del Oasis de Jesús Sacerdote que se conmemoran en el presente año.
Rogamos a aquellos que estén interesados en asistir y no tengan transporte para ello o no conozcan como llegar al monasterio, se pongan en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible, y en todo caso antes del viernes 19 de febrero, escribiendo al siguiente correo, y comunicando además si asisten o no a la comida: asociación@unavocesevilla.info
Invitamos a todos nuestrosamigos y lectores a participar en dichos actos y a su difusión.
“Pro eis ego sanctifico meipsum”
UNA VOCE SEVILLA
SEVILLA: CRÓNICA Y FOTOGRAFÍAS MIÉRCOLES CENIZA TRADICIONAL
Más de medio centenar de fieles, entre los que destacaban numerosos jóvenes, se dieron cita el pasado 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, a las 5 de la tarde, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, para participar, por primera vez tras muchos años en nuestra ciudad, en la imposición de la ceniza y el posterior Sacrificio de la Misa según el Rito Romano tradicional. El oficiante, el Rvdo. Padre Pablo Díez Herrera, capellán de la Asociación Una Voce Sevilla, desarrolló su homilía partiendo del significado de la palabras que usó en dicha imposición de la ceniza: “Meménto homo, quia pulvis es, et in púlverem revérteris”, destacando que la Cuaresma es el tiempo adecuado para hacernos reflexionar sobre la distancia que existe entre Dios y cada uno de nosotros.
La celebración fue asistida por el cuerpo de acólitos de nuestra asociación, Servite Domino.
A continuación le ofrecemos varias fotografías sobre el mencionado acto litúrgico.
SEVILLA: 10 FEBRERO MISA TRADICIONAL MIÉRCOLES DE CENIZA
Nos complace anunciarles que, el próximo día 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, y de nuevo tras muchos años, se oficiará –D.m.- Santa Misa e imposición de la ceniza según el rito romano tradicional o gregoriano, a las 5 de la tarde, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla. El sacerdote celebrante será el Rvdo. P. Pablo Díez Herrera, capellán de la Asociación Una Voce Sevilla.
Se recuerda la obligación de guardar ayuno y abstinencia en este día de penitencia según la disciplina vigente.
Con el ruego de la asistencia y difusión entre familiares y amigos,
UNA VOCE SEVILLA
“Meménto homo, quia pulvis es, et in púlverem revérteris”
UNA VOCE SEVILLA