SUMMORUM PONTIFICUM: SEIS AÑOS FRUCTÍFEROS
El pasado 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, se cumplieron seis años de la entrada en vigor del Motu Proprio Summorum Pontificum. Por este decreto pontificio Benedicto XVI ofreció nuevamente a todos los fieles de la Iglesia la posibilidad de beneficiarse de todas las riquezas litúrgicas, espirituales y pastorales que se contienen en el misal codificado por San Pio V y promulgado por el beato Juan XXIII. La página italiana cordialiter –blog sobre la tradición católica- publicó un breve y preciso balance de lo que han sido estos seis años, que gracias al blog El Búho Escrutador, ha sido traducido al español:

Madrid: Obispo auxilar confirió confirmaciones tradicionales
El recomendable blog Pro Misa tradicional en Ciudad Real da cuenta de que el pasado domingo 22 de septiembre, Mons. Juan Antonio Martínez Camino SJ, Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario de la Conferencia Episcopal Española, confirió el sacramento de la Confirmación en el Tercer Monasterio de la Visitación de Madrid, España. Posteriormente asistió a la Santa Misa con la Forma Extraordinaria del Rito Romano, oficiada por el canónigo P. Raúl Olázabal, del Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote.
Para visualizar más fotos de la celebración pinchar aquí.
Obispos filipinos restauran «oración a san Miguel»
La web hispanoaméricana Gaudium Press informa que «ante mucha de las situaciones de problema y conflicto» que atraviesa Filipinas, los Obispos del país han hecho un llamado a la oración para solicitar la protección de San Miguel Arcángel. En una circular enviada a todas las Diócesis y Arquidiócesis del país, la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) recomendó la fórmula de oración compuesta por el Papa León XIII en 1896 para que sea recitada después de las Eucaristías en todo el territorio».
La oración, que es propiamente un exorcismo, formalmente nunca fue abolida por completo, principalmente por el uso cotidiano al final de la Misa de Rito Romano tradicional, formando parte de las denominadas preces leoninas.
Recomendamos encarecidamente a nuestros lectores la oración: «San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla; sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los demás espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén».
Entrevista al Card. Burke: Espíritu y frutos de Summorum Pontificum
La web amiga Acción Litúrgica publica en español un extracto de una entrevista, realizada por la americana The Wanderer, a Su Eminencia del Cardenal Raymond Leo Burke, Prefecto del Tribunal de la Signatura Apostólica, en la que se expresa sobre el espíritu y frutos del Motu Proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI:
«He constatado una serie de beneficios. En primer lugar, ahora hay un sentido mucho más fuerte de la acción divina en la forma ordinaria. Había una cierta tendencia en la celebración de la forma ordinaria a poner el centro de atención en el sacerdote y la congregación, en lugar de Cristo, quien llega en medio de la congregación a través del ministerio del sacerdote, para dar el regalo de su vida como lo dio primero en el Calvario y renovar ese sacrificio para nosotros en cada Santa Misa.Otro beneficio estrechamente conectado es un reconocimiento de la verdadera reforma de la liturgia deseada por el Concilio, a saber: una reforma que en continuidad con la tradición centenaria de la iglesia, no una renovación que sería una ruptura de la tradición litúrgica. La celebración de las dos formas del rito romano han conducido a una creciente conciencia de la necesidad de recuperar algunos de los elementos de la tradición litúrgica descartados con demasiada velocidad después del Concilio, contrariamente a la intención del Concilio.En otras palabras, lo que el Papa Benedicto XVI tenía en mente era promover la reforma verdaderamente deseada por el Concilio: una reforma en continuidad con la tradición centenaria de la iglesia y no una ruptura«.
Cardenal Castrillón Hoyos oficiará Misa Pontifical en San Pedro

Video: Misa tradicional en Sevilla festividad Asunción de María
El pasado 15 de agosto, festividad de la Asunción de María y de la Virgen de los Reyes -Patrona de la Archidiócesis de Sevilla- se celebró en el Oratorio de la Escuela de Cristo Misa tradicional en su honor.
Destacar que en dicho Oratorio recibe culto una réplica de menor tamaño de la Virgen de los Reyes, realizada por el escultor Sebastián Santos.
La asistencia de fieles a la Santa Misa fue numerosa.
Puede ver en el siguiente enlace un video de la celebración: pinche aquí