SEVILLA: FOTOGRAFIAS Y VIDEO MISA CANTADA Y PRESENTACION DVD MYSTERIUM FIDEI
A continuación les ofrecemos varias instantaneas y un enlace a un video de la Misa tradicional celebrada el pasado Domingo 27 de abril, In Albis y de la Divina Misericordia, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla; y de la presentación por parte del sacerdote celebrante, el Rvdo. P. don Juan Manuel Rodríguez de la Rosa -al cual agradecemos su colaboración-, del magnífico documental que ha elaborado en DVD, denominado Mysterium Fidei, explicativo de la Misa tradicional o gregoriana, que, entre otras muchas cosas, expone los fines de la Misa y la parte espiritual de las ceremonias, responde a las preguntas que con más frecuencia se interrogan los fieles sobre: La posición del sacerdote, el beso del altar, el Dominus vobiscum, los desplazamientos en el altar, la utulización del latín, la verdadera participación en la Misa, las rúbricas, los gestos del sacerdote..etc.
Recomendamos la adquisición y difusión del referido DVD.
Para visualizar el video del canto del Regina Caeli que puso fin a la santa Misa puede pinchar aquí.
DOMINGO 27 ABRIL: MISA CANTADA Y PRESENTACIÓN DOCUMENTAL MYSTERIUM FIDEI
El próximo 27 DE ABRIL, Domingo In albis y Festividad de la Divina Misericordia, -D.m.- a las 10:30 HORAS, en el ORATORIO DE LA ESCUELA DE CRISTO DE SEVILLA, la Santa Misa según el Rito Romano tradicional o gregoriano, que se celebra todos los Domingos y preceptos no laborables, será oficiada de forma cantada. De este modo, y a cargo de la Schola Cantorum Iubilate Deo, de nuestra asociación, serán interpretadas todas las partes del ordinario (Misa Orbis Factor y Misa de Ángelis) y del propio de dicha festividad en sus melodías gregorianas.
El sacerdote celebrante será el RVDO. P. D. JUAN MANUEL RODRÍGUEZ DE LA ROSA, sacerdote de Getafe, que a continuación de la Santa Misa y en dicho Oratorio presentará en esta Ciudad el documental en DVD, elaborado recientemente en España, sobre la Misa tradicional, llamado MYSTERIUM FIDEI.
Durante la presentación se explicará la parte espiritual de las ceremonias y se responderá a las preguntas que con más frecuencia se hacen los fieles en relación a la Misa gregoriana: la posición del sacerdote, por qué el beso del altar, por qué el Dominus vobiscum, por qué los deplazamientos en el altar, etc. También se hablará del latin, de su importancia; de la verdadera participación en la Misa; de qué son las rúbricas. Además se explicará el sentido de los gestos del sacerdote: las manos alzadas, las genuflexiones, las inclinaciones, los signos de cruz sobre las ofrendas, etc. Y por último de los cuatro fines de la Misa.
SEVILLA: CRONICA Y FOTOGRAFIAS CELEBRACIONES SEMANA SANTA
Un gran número de fieles, algunos de ellos visitantes con ocasión de nuestra Semana Mayor, se dieron cita en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla para participar el Domingo de Ramos y el de Resurrección en la Santa Misa, según el Rito Gregoriano.
La Santa Misa del Domingo de Ramos se inició con la procesión de éstos por la sevillana plaza de la Escuela de Cristo, que fue presidida por Monseñor Alberto José González Chaves, de la Congregación para los obispos en Roma, al cual esta Asociación agradece de corazón el esfuerzo realizado, un año más, para atendernos ante la imposibilidad de contar con nuestro querido Capellán ese día, y ofrecernos además un sacerdote amigo que administró el sacramento de la Penitencia a una gran parte de las personas asistentes. Además nuestro agradecimiento por la colaboración prestada: al Párroco de Santa Cruz, el Rvdo. P. don Eduardo Martín Clemens-, a la Escuela de Cristo, y a la Hermandad de Santa Cruz.
El Domingo de Resurrección nuestro Capellán celebró la Santa Misa de Pascua, en la que destacó la presencia de una decena de fieles de la Liturgia tradicional de habla inglesa, y que finalizó con el tradicional canto mariano pascual del Regina Caeli .
La referida Procesión y ambas Misas fueron ayudadas por el cuerpo de acólitos de nuestra Asociación, y acompañadas, con los cantos gregorianos propios de la Festividad por la Schola Iubilate Deo, y por el organista don Jesús Sampedro.
A continuación varias fotografías que ilustran esta crónica.
SEVILLA: HORARIOS MISA TRADICIONAL SEMANA SANTA
Estimados lectores, les informamos que las Misas a celebrar durante la Semana Santa en nuestra ciudad, según el Rito Romano tradicional, serán –D.m.-:
– DOMINGO DE RAMOS, a las 13:00 horas (con Procesión de Ramos por la Plaza de la Escuela de Cristo). Será oficiada por Monseñor Alberto José González Chaves, de la Congregación para los obispos en Roma.
– DOMINGO DE RESURRECCIÓN, a las 10:30 horas. Será celebrada por nuestro Capellán, el Rvdo. P. don Pablo Díez Herrera. Párroco de San Luis y San Fernando (Sevilla)
La Schola Cantorum Iubilate Deo, de nuestra Asociación, armonizará la Santa Misa con motetes gregorianos correspondientes al tiempo litúrgico, y será acompañada al órgano por don Jesús Sampedro.
Ambas misas se celebrarán en el oratorio de la Escuela de Cristo de la Natividad, enclavado en el sevillano Barrio de Santa Cruz, calle Carlos Alonso Chaparro (a la altura del nº 20 de la calle Ximénez de Enciso).
BREVE CATEQUESIS SOBRE LA MISA TRADICIONAL
El blog El Búho Escrutador, varias veces recomendado, ha publicado una traducción castellana de un hermoso texto de Antonio Margheriti Mastino, a modo de breve catequesis sobre la Misa según el Rito Romano tradicional, especialmente cuando se celebra y participa -sacerdote y fieles- imbuidos de una atmósfera de silencio, soledad, y recogimiento. Dentro de una concisión casi poética, el autor nos hace sentir el drama sacrificial que se renueva en toda Misa y que la liturgia tradicional logra significar tan convincentemente.