SEVILLA: DOMINGO 29 MAYO 19:00 H. MISA TRADICIONAL

Escudo UVS-pintado-Les informamos que, de forma excepcional, el próximo DOMINGO 29 DE MAYO, II después de Pentecostés, se oficiará –D.m.- Santa Misa según la Forma tradicional del Rito Romano, a las 19:00 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla (Barrio de Santa Cruz)

UNA VOCE SEVILLA

SEVILLA: JUEVES 26 MAYO MISA TRADICIONAL CORPUS CHRISTI

Santisimo«Hay tres jueves en el año que relucen más que el sol…»

Nos complace informarles que, fieles a la tradición secular de la Iglesia, el próximo JUEVES 26 de MAYO, festividad del CORPUS CHRISTI, se oficiará –D.m.- Santa Misa según la Forma tradicional del Rito Romano, a las 18:00 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz.

Tras su finalización, y durante una hora, estará expuesto el Santísimo Sacramento para adoración de los fieles.

UNA VOCE SEVILLA

I ENCUENTRO SUMMORUM PONTIFICUM ANDALUCÍA

ESCUDO MISA TRADICIONAL ANDALUCIANos complace anunciarles que, por iniciativa de las asociaciones y grupos de fieles de la Misa tradicional existentes en Andalucía, se ha organizado, para el próximo sábado 04 de junio, en la Basílica de San Juan de Ávila de Montilla (Córdoba), el “I Encuentro Summorum Pontificum Andalucía”.

El programa de actos consistirá:

-12:00 horas. Recepción de los participantes.

-12:30 horas. Santa Misa tradicional con canto gregoriano.

-14:30 horas. Comida de Hermandad.

-16:30 horas. Coloquio: “Presente y futuro de la Misa tradicional en Andalucía”.

-18:00 horas. Despedida de los participantes.

Al I Encuentro Summorum Pontificum Andalucía están invitados todos los fieles y simpatizantes de la Misa tradicional o Forma Extraordinaria, pertenecientes a las distintas diócesis de Andalucía y aquellos que sin formar parte de éstas quieran acompañarlos y asistir a todos los actos organizados.

Para facilitar el desplazamiento a Montilla, la Asociación Una Voce Sevilla y cada Asociación o grupo de fieles participante facilitará medio de transporte para aquellos que carezcan de éste y deseen asistir. La Comida de Hermandad se realizará en un restaurante cercano a la Basílica, que contará con un menú económico.

En próximas entradas ampliaremos información sobre el Encuentro. No obstante, para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con cada asociación o grupo de fieles referidos, o escribir al correo: misatradicionalandalucia@gmail.com o asociacion@unavocesevilla.info

Asimismo, pueden consultar la página oficial de Facebook sobre el Encuentro: https://www.facebook.com/misatradicionalandalucia

Animamos a todos a asistir y difundir tan importante evento para la Misa tradicional.

UNA VOCE SEVILLA

CARTEL I ENCUENTRO SP ANDALUCIA

SEVILLA: JUEVES 05 MAYO MISA TRADICIONAL ASCENSIÓN SEÑOR

Escudo UVS-pintado-Hay tres jueves en el año que relucen más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi, y el día de la Ascención

Fieles a la tradición secular de la Iglesia, el próximo JUEVES día 05 de mayo, festividad de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR, se oficiará –D.m.- Santa Misa según la Forma tradicional del Rito Romano o gregoriana, a las 20:00 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz.

Con el ruego de su asistencia y difusión.

UNA VOCE SEVILLA

 

NossaSraFatima_Vitral_SalaTroneto_SB_20020821_089

LA MISA TRADICIONAL SEGÚN MADRE ANGÉLICA

Facebook-Mother-Angelica-2-Como recuerdo a Madre Angélica, fallecida el pasado 28 de marzo, transcribimos, a continuación, del artículo titulado «La Misa tradicional según la Madre Angélica» y publicado en la web de la Asociación Litúrgica Magnificat, capítulo chileno de la Federación Internacional Una Voce, la opinión que sobre la Misa en su Forma extraordinaria o gregoriana tenía la fundadora del famoso canal de televisión EWTN (Eternal Word Television Network), recogida en el libro Mother Angelica’s Little Book of Life Lessons and Everyday Spirituality (2007) escrito por Raymond Arroyo, biógrafo y amigo personal de la religiosa.

Madre Angélica con estas palabras sintetiza las características esenciales de la Misa tradicional, mostrando su excelencias en comparación con las de la Misa en su Forma ordinaria.

 

LA MISA TRADICIONAL

«El latín era el idioma perfecto para la misa. Es el lenguaje de la Iglesia, el cual nos permite hacer una oración verbal sin distracciones.
 
Verán, el propósito de la misa es orar y estar asociados con la crucifixión y el glorioso banquete del que participamos en la Santa Comunión. Él está allí. Pero mucho de eso se deteriora con la lengua vernácula.
 
Durante la misa en latín tenías un misal si querías seguirla en inglés. Era casi mística. Eso te daba una conciencia de los cielos, de la increíble humildad de Dios que se manifiesta en la forma de pan y vino. El amor que Él tuvo por nosotros y su deseo de permanecer con nosotros es simplemente impresionante. Podías concentrarte en ese amor porque no te distraías con tu propio idioma. Podías ir a cualquier parte del mundo y siempre sabías lo que estaba pasando. Era contemplativa porque, a medida que transcurría la misa, podías cerrar los ojos y visualizar lo que realmente sucedía. Podías sentirlo. Podías ver hacia el oriente y darte cuenta de que Dios había llegado y estaba realmente presente. La forma actual con el sacerdote de cara al pueblo es algo entre el pueblo y el sacerdote. Demasiado a menudo es sólo una especie de encuentro y Jesús es casi olvidado.»
Actualmente, el canal de televisión EWTN transmite en su señal en inglés una serie llamada Extraordinary Faith, en la cual muestran el trabajo de comunidades que viven la Santa Misa según la Forma tradicional del Rito Romano.

REQUIESCAT IN PACE

SEVILLA: DOMINGO 24 ABRIL MISA CANTADA TRADICIONAL-GREGORIANA

5638460500_f46b5b76a8_bLes informamos que el próximo día 24 de abril, IV Domingo de Pascua y último de mes, se oficiará –D.m.- Santa Misa cantada según la Forma tradicional del rito romano o gregoriana, a las 10:30 horas, en el Oratorio de la Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el Barrio de Santa Cruz.

Será interpretado en sus melodías gregorianas el propio de la festividad y el ordinario de la Misa Lux et Origo correspondiente al tiempo litúrgico de Pascua en que nos encontramos.

Contará con la participación de la escuela de acólitos Servite Domino y la schola gregoriana Laudate Dominum, ambas pertenecientes a la Asociación Una Voce Sevilla.

Con el ruego de la asistencia y difusión entre familiares y amigos.