SEVILLA: CELEBRACIONES SEMANA SANTA 2021 (JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO)
Nos complace informar a nuestros lectores de las celebraciones piadosas de Semana Santa que organizan Una Voce Sevilla y el grupo joven Sursum Corda en el Oratorio Escuela de Cristo, ante la imposibilidad de la celebración del tradicional Triduo Sacro en el seno de nuestra comunidad de fieles laicos, por circunstancias ajenas a nuestra voluntad:
– JUEVES SANTO: 19:00 H. HORA SANTA Y ROSARIO.
– VIERNES SANTO: 19:00 H. SANTO VÍA + CRUCIS (Oraciones de S. Alfonso María de Ligorio y meditaciones de S.S. Benedicto XVI).
Las celebraciones serán en latín y contarán con canto gregoriano.
UNA VOCE SEVILLA
PEREGRINACIÓN OVIEDO-COVADONGA, UNA CITA INELUDIBLE E ILUSIONANTE
Entre el 24 y el 26 de julio de 2021 tendrá lugar la primera peregrinación tradicional desde Oviedo a Covadonga que un grupo de jóvenes entusiastas han puesto en marcha, a imagen de las ya conocidas entre París y Chartes y la que tiene lugar anualmente hasta el Santuario de Ntra. Sra. De Luján, en Argentina. En cuanto tuvimos noticia de la iniciativa, en Una Voce Sevilla nos entusiasmó la idea, por lo que le damos difusión animando a todos a apuntarse.
La peregrinación
Desde la organización (http://nscristiandad.es/) informan que será una peregrinación de casi 100 kilómetros recorridos en tres días, con personas llegadas desde distintas partes de la península, y una excelente ocasión para estrechar lazos con fieles laicos, sacerdotes y religiosos devotos de la liturgia tradicional.
Los organizadores nos comentan que «la peregrinación será penitencial, no contará con comodidades como dormir en un hotel. Es físicamente exigente, y quien se apunte debe comprometerse a intentar acabarla entera (aunque no pasa nada si por causa mayor no se puede)». Y además añaden que «contaremos con sacerdotes que estarán disponibles para la confesión y el consejo espiritual a lo largo de la marcha. Se mantendrá un ambiente de oración, con el rezo diario del Santo Rosario y lectura de meditaciones. Por la noche, en el campamento, habrá adoración eucarística. Pero sin duda uno de los elementos más importantes será la celebración de la Santa Misa según la Forma Extroardinaria. Habrá Misa solemne diaria, y todos los sacerdotes podrán celebrar privadamente la Misa, incluidos aquellos que todavía no hayan aprendido a celebrar la Forma Extraordinaria pero tengan interés en acudir. Es una oportunidad excelente para acercarse más a este modo de vivir la liturgia y crear nuevos vínculos con católicos de todos los rincones de España».
¿Quiénes la organizan?
Se trata de «una iniciativa de laicos católicos independientes. No organizamos este encuentro como pertenecientes a ningún otro grupo eclesial, sino que queremos que esté abierto a todos: sacerdotes, laicos y religiosos pertenecientes a cualquier grupo, institución o comunidad». También a personas de todas las edades, mayores, jóvenes, familias y niños (los más pequeños, acompañados de adultos responsables, también podrán participar. Realizarán una ruta adaptada a sus capacidades).
Decidieron como destino Covadonga, por la importancia que este santuario mariano ha tenido en la historia de España. «La idea era imitar en todo lo posible a las peregrinaciones de Nuestra Señora de la Cristiandad que ya se estaban haciendo y funcionaban. Es decir, tenían que ser aproximadamente 100 km recorridos en tres días. Tras sopesar varios lugares para el inicio de la peregrinación, finalmente nos decantamos por Oviedo, lugar no menos emblemático. Y como fecha, el verano sin duda era la mejor. ¿Y qué mejor que hacerlo en torno a la fiesta del Apóstol Santiago, patrono de España? Una vez decidido lo más importante, nos pusimos manos a la obra: trazamos una posible ruta y comenzamos a crear la página web», nos dicen.
Bajo el amparo de San José.
La peregrinación tendrá carácter anual, y cada año contará con un lema distinto. Este año, en el 150 aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal, la organización ha querido poner la primera edición bajo su patrocinio y protección, de modo que en esta ocasión la espiritualidad de la peregrinación girará en torno a la figura de dicho santo.
«¡San José, patrono de la Iglesia, protégenos!», es, así, el lema escogido.
Capítulos y organización.
Con el propósito de «mantener un clima de orden que facilite la oración y la meditación y que además permita el desarrollo armónico de las actividades del cronograma durante la peregrinación, ésta se organiza en grupos que se denominan ‘Capítulos’». Los capítulos representan comunidades naturales: «una región, ciudad, parroquia, un grupo misionero, de formación, un colegio, una familia, etc. que marchan juntos a los pies de Nuestra Madre».
En su página web informan de que «aquellos que estén interesados en asistir pero no conozcan ningún capítulo, les animamos en primer lugar a invitar a amigos, familiares, conocidos y gente de su parroquia que pueda estar interesada, de tal manera que pueda formarse un nuevo capítulo». Y en caso de que no encuentre a nadie con quién acudir, puede ponerse en contacto con los organizadores a través del mail informacion@nscristiandad.es y ellos le ayudarán a encontrar el capítulo más apropiado.
Ya está abierto el plazo de preinscripción. Desde Una Voce Sevilla animamos a inscribirse en esta peregrinación que será de gran provecho espiritual y damos nuestra enhorabuena a Nuestra Señora de la Cristiandad España por la estupenda iniciativa.
Toda la información de la peregrinación, inscripciones, etc. está disponible en http://nscristiandad.es/
REPORTAJE SOBRE UNA VOCE SEVILLA EN LA WEB NORTEAMERICANA «LITURGICAL ARTS JOURNAL»
A continuación, le ofrecemos el reportaje publicado por la prestigiosa web de EE.UU. Liturgical Arts Journal titulado: «UNA VOCE SEVILLA EN ESPAÑA, UNA SEÑAL DE ESPERANZA Y PROMESA». Agradecemos sinceramente a su autor la publicación.
PARA VISUALIZAR EL REPORTAJE PINCHAR AQUÍ: Una Voce Seville in Spain: A Sign of Hope and Promise ~ Liturgical Arts Journal
CALENDARIO LITÚRGICO TRADICIONAL DIGITAL 2021 (DESCARGA GRATUITA)
Un año más, la comunidad de fieles laicos de Una Voce Sevilla pone a disposición de nuestros lectores en la solemnidad de la Epifanía del Señor el calendario litúrgico tradicional en formato pdf correspondiente al año del Señor de dos mil veintiuno, y que en esta ocasión cuenta además con las correspondientes antífonas marianas.
PARA DESCARGAR EL CALENDARIO LITURGICO 2021 PINCHAR AQUÍ.
De gran utilidad e interés para sacerdotes y fieles que celebran o asisten, respectivamente, a la Misa según el Rito romano tradicional y rezan el Breviarium Romanum, conforme al motu proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI.
Recomendamos la difusión de este calendario entre amigos y familiares.
UNA VOCE SEVILLA
Síguenos en:
-Web: www.unavocesevilla.com
-Facebook: www.facebook.com/unavoce.sevilla/
www.facebook.com/groups/unavocesevilla
-Twitter: twitter.com/UnaVoceSevilla
-Instagram: www.instagram.com/unavocesevilla
-Youtube: www.youtube.com/user/UnaVoceSevilla
SEVILLA: SANTO ROSARIO EN LATÍN DURANTE LA NAVIDAD
Estimado amigo y asociado:
Nos congratula informales que la comunidad de laicos de Una Voce Sevilla, a pesar de seguir la suspensión de la Misa tradicional-gregoriana en el Oratorio Escuela de Cristo, continúa promoviendo el resto de fines y actividades contempladas en sus estatutos, principalmente reuniéndose cada semana en este templo para rezar el Rosario en latín y confraternizar entre los asistentes.
Por ello, en estas dos próximas semanas de Navidad está previsto la celebración del SANTO ROSARIO los próximos MARTES (22 Y 29 DE DICIEMBRE) a las 8 de la tarde en el mencionado Oratorio. Tras su finalización tendremos un rato de convivencia.
A partir del mes de enero, volveremos, Dios mediante, a rezar el Rosario los jueves y reanudaremos las actividades formativas.
Seguimos teniendo esperanza en que pronto habrá de llegar el restablecimiento de la Santa Misa en el seno de nuestro grupo estable de fieles laicos y por esa intención encomendamos las oraciones.
Con el ruego de tu asistencia a estas actividades, que unirán aún más nuestros lazos en la fe y hermandad, recibe un fraternal saludo in Xto et Maria.
UNA VOCE SEVILLA