¡LA MISA TRADICIONAL VUELVE A LA SEDE DE PEDRO!
La 14.ª Peregrinatio ad Petri Sedem, organizada por el Coetus Internationalis Summorum Pontificum, se celebrará en Roma y en la Ciudad del Vaticano entre los días 24 y 26 de octubre. El cardenal Raymond Leo Burke celebrará una misa pontifical según el rito Romano tradicional en el Altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro el sábado 25 de octubre.
El anuncio fue realizado por Christian Marquant, presidente del Coetus Internationalis Summorum Pontificum. La celebración se enmarca en el calendario de actos de la peregrinación, que desde hace más de una década reúne a fieles de distintos países en torno a la liturgia tradicional romana. Para más información: Pilgrimage Summorum Pontificum

A continuación, reproducimos la entrevista realizada al Presidente de la Peregrinación por el blog ´EL WANDERER´:
P – Estimado Christian, ¿qué novedades hay sobre la próxima peregrinación?
Christian Marquant – La primera buena noticia es que la peregrinación sí se llevará a cabo. Como en los 13 años anteriores, nuestra peregrinación Ad Petri sedem se desarrollará este año normalmente en Roma del 24 al 26 de octubre próximo. Como siempre, culminará el domingo de Cristo Rey. Sin embargo, será una peregrinación excepcional porque se llevará a cabo durante el Año Santo 2025, que también es el centenario de la encíclica Quas primas sobre la Realeza de Cristo.
P – ¿Por qué Ad Petri sedem?
Christian Marquant – Es decir, la peregrinación del pueblo Summorum Pontificum, apegado al usus antiquior, que da gracias al príncipe de los Apóstoles y a su sucesor y manifiesta así su apego a la Iglesia de Roma.
P – ¿El Pueblo Summorum Pontificum?
Christian Marquant – Sí, los representantes de los fieles que en más de 100 países quieren continuar viviendo su Fe católica al ritmo de la liturgia y del catecismo tradicional.
P – ¿Novedades sobre el programa?
Christian Marquant – Por supuesto, la primera en orden cronológico será la presencia del cardenal Matteo Zuppi, quien nos honra presidiendo las vísperas pontificales que abren nuestra peregrinación el viernes 24 de octubre a las 18:30 en la histórica iglesia de San Lorenzo in Lucina.
P – No es la primera vez que participa en las ceremonias de su peregrinación.
Christian Marquant – En efecto, ya había presidido las vísperas pontificales de apertura en 2022. Estamos muy orgullosos y honrados por la participación del Cardenal de Bolonia, quien también es el Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana: es un signo elocuente de la paz y la caridad entre todos los católicos.
P – Vísperas que, por lo tanto, no se celebrarán en el Panteón este año
Christian Marquant – Año Santo obliga… el Panteón estará ocupado por un concierto previsto desde hace mucho tiempo. Su rector, que también es el párroco de San Lorenzo, nos ha propuesto su basílica para este año.
P – ¿Y al día siguiente?
Christian Marquant – En general, el programa será el de las peregrinaciones anteriores con una modificación sensible de horarios… ya que el sábado por la mañana se reunirán en la plaza San Pedro numerosos peregrinos venidos a Roma por el Año Santo.
P – Entonces cuál es el programa para ese día?
Christian Marquant – Comenzará como de costumbre frente a la basílica de los Santos Celso y Julián pero a las 12:00 hs. para el rezo del rosario; a las 13:00 los peregrinos nos dirigiremos en procesión hasta la basílica San Pedro, a traves del Puente de Sant’Angelo, y después de los controles de seguridad acostumbrados, cruzaremos la Puerta Santa.
P – ¿Y en San Pedro?
Christian Marquant – En San Pedro seremos recibidos por el cardenal Raymond Burke, quien ha aceptado, como decía, patrocinar este año nuestra XIV peregrinación y tendremos la alegría de verlo celebrar allí en blanco una misa pontifical en honor de la Santa Virgen en el altar de la Cátedra como ya lo hemos hecho 11 veces desde 2012, con una interrupción estos dos últimos años.
P – De nuevo, por lo tanto, habrá celebración de la misa del peregrinaje en San Pedro. ¿Un milagro?
Christian Marquant – La alegría de la paz y del reconocimiento de recuperar, gracias al cielo y al Papa León, nuestras santas costumbres espirituales y litúrgicas.
P – ¿Allí terminala peregrinación?
Christian Marquant – No, la peregrinación concluirá el domingo con una misa pontifical de clausura celebrada en la iglesia de la Trinidad de los Peregrinos y dos misas de acción de gracias.
P – ¿Dónde se puede encontrar mayor información?
Christian Marquant – Encontrarán el programa en el flyer y podrán consultar también nuestro sitio web
P- Pero no hay que olvidar tampoco Encuentro Pax Liturgica.
Christian Marquant – No, por supuesto, recordando con emoción que la primera palabra del Papa León fue la de la paz. ¡Qué alegría volver a encontrarse con estos hermanos agustinos que siempre nos han recibido tan amablemente para esta jornada de encuentro y amistad cuyo programa podrán consultar siempre en el sitio de la peregrinación Ad Petri Sedem.
A continuación, el programa de la 14º Peregrinación tradicional Summorum Pontificum

Un año más, Una Voce Sevilla contará con una representación en la Peregrinación internacional Summorum Pontificum a Roma. Animamos a todos los amantes y fieles de la Misa tradicional a que acudan y se unan a tan importante peregrinación y celebraciones litúrgicas que estamos seguros que marcarán el futuro de la liturgia tradicional en la Iglesia.