BODA TRADICIONAL EN LA CATEDRAL DE SEVILLA

En la tarde de hoy, sábado 14 de noviembre, ha tenido lugar en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla la celebración del matrimonio de Pablo y Reyes, dos miembros del grupo joven Sursum Corda de la comunidad de fieles de Una Voce Sevilla.

Los jóvenes contrajeron matrimonio según la Forma Extraordinaria del Rito Romano ante el Padre Alexis Rouquayol, del Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote, que ofició a continuación la Misa votiva por los esposos. En su Sermón, el Padre Alexis exhortó a los contrayentes a formar una familia fundada en el amor y la fidelidad, descubriendo el uno en el otro “la profundidad de la persona, más allá de lo superficial”. Allí, en lo profundo, ese amor supera todas las dificultades humanas. Una profundidad que “conduce al infinito, porque nos lleva a Dios”. El sacerdote resaltó la solidez de los matrimonios fundados en Cristo, aún en estos tiempos, frente a aquellos que sólo se constituyen en torno a cuestiones humanas.  

El Santo Sacrificio, a los pies de la Virgen de los Reyes, patrona de nuestra Archidiócesis, y ante sepulcro del Santo Rey Fernando, patrón de la Ciudad, fue servido por jóvenes acólitos de Una Voce Sevilla y el canto gregoriano corrió a cargo de un cantor de la Schola Laudate Dominum, de la misma asociación. La ceremonia resultó esplendorosa gracias a las facilidades ofrecidas por el Sr. Arzobispo, su Delegado de Liturgia, y por el Cabildo de la Catedral Hispalense.

Los novios, rodeados de sus familiares y de sus amigos en Cristo, entre los que estaban una treintena de personas de nuestra comunidad de fieles laicos, irradiaban felicidad. Desde Una Voce Sevilla nos sumamos a su dicha en este momento tan importante, deseando toda suerte de bendiciones a los nuevos esposos.

Laus Deo, Virginique Matri! 

AVISO PARA ASOCIADOS Y SIMPATIZANTES DE UNA VOCE SEVILLA

Estimado amigo y asociado:

Algunas personas se han puesto en contacto con nuestra asociación para preguntarnos por los rumores, dados a conocer a través de las redes sociales, sobre la existencia de un decreto del Sr. Arzobispo de Sevilla en relación con la celebración de la Santa Misa en la Forma Extraordinaria del Rito Romano en nuestra ciudad. Deseamos aclarar a todos nuestros asociados y simpatizantes que de momento ni la información ni ese decreto han sido publicados en ningún medio de comunicación oficial del Arzobispado, incluyendo el BOAS (Boletín Oficial de la Archidiócesis de Sevilla), por lo que estamos a la espera de su promulgación y/o comunicación oficial.

Recibe un fraternal saludo in Xto et Maria,

UNA VOCE SEVILLA

SEVILLA: TODOS LOS JUEVES ROSARIO EN LATÍN POR EL RESTABLECIMIENTO DEL APOSTOLADO TRADICIONAL DE UNA VOCE SEVILLA

Por deseo de la Comunidad de fieles laicos de Una Voce Sevilla, TODOS LOS JUEVES, a las 8 de la tarde en el Oratorio Escuela de Cristo, nos uniremos en oración con el rezo del Santo Rosario en latín, con la intención de que se restablezca el apostolado de la Misa tradicional de Una Voce Sevilla, fin principal de nuestra asociación que lleva promoviendo estos laicos desde hace casi 20 años.

A su finalización, tendremos charla de formación católica para jóvenes y adultos, concluyendo con un refrigerio de hermandad.

Recordamos a nuestros lectores que, por disposición del Arzobispo de Sevilla, estaba previsto desde el pasado 21 de junio el restablecimiento de la Misa tradicional-gregoriana promovida por Una Voce Sevilla cada domingo y precepto en el Oratorio Escuela de Cristo de Sevilla, sito en el barrio de Santa Cruz, si bien a día de hoy se encuentra suspendida por decisión del Rvdo. P. Pablo Díez Herrera aún cumpliéndose las condiciones necesarias para su celebración, establecidas por la normativa vigente tanto eclesiástica como civil.

Asimismo desde entonces, como consecuencia de la decisión anterior, la Asociación Una Voce Sevilla y el grupo estable de fieles laicos que la constituye conforme al motu proprio Summorum Pontificum de S.S. Benedicto XVI se encuentran sin la asistencia espiritual y pastoral requerida, y sin poder vivir la fe en comunidad en torno a la liturgia tradicional.

Mantenemos la esperanza de que se imponga el sentido común y se reconsidere esta decisión unilateral.

UNA VOCE SEVILLA

COMUNICADO: NUEVA SUSPENSIÓN MISA TRADIONAL EN SEVILLA

Hoy, 20 de junio de 2020, a las 20:00 horas, el sacerdote D. Pablo Antonio Díez Herrera, ha decidido unilateralmente suspender la celebración de la Santa Misa tradicional-gregoriana prevista para mañana domingo en el Oratorio de la Escuela de Cristo, según había dispuesto el Excmo. Sr. Arzobispo de Sevilla.

D. Pablo Díez, en una comunicación hecha vía whatsapp a algunos fieles, indica su motivación en que la Asociación Una Voce Sevilla «se niega reiteradamente a aceptar» un aforo propuesto  por él de 35 personas, que entiende -también unilateralmente, sin Informe técnico alguno- que corresponde al 75% del correspondiente al ya mencionado Oratorio.

En comunicaciones previas con D. Pablo, le hicimos saber que:

  1. A partir de las 0:00 horas del 21 de junio finaliza el Estado de Alarma, y por lo tanto el porcentaje de aforo para los lugares de culto hasta entonces en vigor, aplicándose ahora la Orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19), una vez superado el estado de alarma. De este modo, la única limitación de aforo al permitido es aquella que mantenga la distancia de seguridad entre los fieles.
  • Que la Asociación Una Voce Sevilla, tiene en su poder un informe técnico de un arquitecto de Sevilla, dado a conocer hoy a D. Pablo, y que haremos público en breve, en el que se explicita el aforo del Oratorio conforme a las normas técnicas de edificación y la normativa de la Comunidad andaluza mañana vigente.
  • Que la Asociación Una Voce Sevilla, escrupulosa en el cumplimiento de la legalidad vigente, hizo saber previamente que se comprometía a ordenar el espacio para que se mantuviesen las distancias y medidas de seguridad, higiene y acceso.

Todo ello para garantizar la máxima asistencia de fieles a la Santa Misa que permitan las circunstancias actuales.

D. Pablo Díez se ha negado reiteradamente a atender las razones fundadas que se le han presentado, incluso llegando a afirmar que su interpretación personal es que el «estado de alarma no finaliza hasta el lunes» siendo clara y no sujeta a interpretación a este respecto la normativa tanto nacional como autonómica.

En lo que entendemos como una decisión arbitraria, injusta, y contraria a Ley, ha insistido en que el aforo de 35 personas -que no justifica de ningún modo, debido a lo anteriormente expuesto- debía ser “acatado” por los fieles de la Misa y particularmente por la Asociación Una Voce Sevilla y que en caso contrario suspendería la celebración de la misa, como así ha hecho.

Entendemos que reducir conscientemente el aforo a un número menor del permitido por la Ley perjudica de manera intencionada a los fieles de la Misa Tradicional en Sevilla, además de ir directamente en contra de la decisión del Sr. Arzobispo de Sevilla, que nos comunicó la vuelta al Oratorio de la Escuela de Cristo a la finalización del estado de alarma.

Entendemos que esta decisión unilateral de D. Pablo Díez Herrera es contraria a derecho y que obedece a otros motivos que no alcanzamos a comprender.

Pedimos a D. Pablo Díez que recapacite y reconsidere su decisión de suspender la Misa, al tiempo que rogamos oraciones a todos nuestros asociados y amigos por una pronta resolución de esta situación absurda a la que nos vemos arrastrados sin alcanzar a comprender los motivos.

UNA VOCE SEVILLA

ORATORIO ESCUELA DE CRISTO DISPUESTO PARA LA MISA CONFORME A LA NORMA AUTONÓMICA Y EL INFORME TÉCNICO DEL ARQUITECTO

IMPORTANTE: RESTABLECIMIENTO MISA TRADICIONAL ORGANIZADA POR UNA VOCE SEVILLA

Les informamos que, por disposición del Sr. Arzobispo de Sevilla, el Domingo 21 de junio se reestablecerá la celebración de la Santa Misa tradicional-gregoriana y las actividades que organiza Una Voce Sevilla y su Comunidad de fieles en el Oratorio Escuela de Cristo, sito en el Barrio de Santa Cruz, los Domingos y preceptos.

A partir del próximo viernes 19, fecha en la que la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar las medidas de seguridad y sanitarias que se implementarán en el periodo llamado de “nueva normalidad” que se inicia tras la finalización del estado de alarma Una Voce Sevilla facilitará el horario y detalles sobre la aplicación de las mismas a estas celebraciones y actividades.

Asimismo damos cuenta de que, el Arzobispo de Sevilla, don Juan José Asenjo Pelegrina, se ha comprometido a designar para octubre próximo un nuevo templo con mayor aforo situado en la zona Centro de la ciudad para celebración de la Misa tradicional y uso de la Asociación Una Voce Sevilla.

Deo gratias.

Para más información: asociacion@unavocesevilla.info

UNA VOCE SEVILLA

TEXTO CONFERENCIA: LA VARIEDAD DE LOS RITOS LITÚRGICOS: ¿TOLERADA O VALORADA?

Publicamos para todos nuestros lectores el texto de la conferencia que en enero de este año pronunció en Roma, con ocasión de un encuentro del prestigioso CIEL (Centro Internacional de Estudios Litúrgicos), el Rvdo. P. D. Gabriel Díaz Patri. El texto ha circulado ya en la web, de modo incompleto, en traducción castellana. Hemos escrito al autor pidiendo su permiso para publicarla y Padre nos responde que el texto que ha circulado por la Web es simplemente una transcripción en castellano de lo leído en francés durante el congreso en febrero, pero que él ha seguido trabajando durante estos meses en lo que será la versión definitiva que será publicada en las Actas de dicho Congreso al fin del Verano. El Padre ha tenido la amabilidad de compartir con nosotros el estado actual de su trabajo mucho más actualizado que el que ya circula y que, repetimos, sigue aún en elaboración.
Este trabajo, bajo el título «La variedad de los ritos litúrgicos: ¿tolerada o valorada?» viene muy al caso en estos tiempos en los que tantas mentes piensan en sentido «uniformista», como si la diversidad de ritos dentro de la Iglesia supusiese un peligro para la unidad de la Fe.

Profusamente documentada con datos históricos, la conferencia nos muestra una realidad: la multiplicidad de ritos (y de comunidades de fieles unidos a ellos) a lo largo de toda la historia de la Iglesia Católica. Una multiplicidad, una variedad que la Iglesia ha querido, estimado, más allá de la simple “tolerancia”.

Esperamos que la lectura de este texto arroje luz sobre un asunto en el que muchas veces entran el juego más el subjetivismo y los prejuicios que la objetividad y la búsqueda de la verdad. Y que ayude a muchos a «sentire cum Ecclesia» -con toda la tradición eclesial- también a la hora de mirar a las comunidades de fieles de la Misa Tradicional. Rogamos a nuestros amigos la máxima difusión posible de este texto, que esperamos ver pronto publicado en su forma definitiva.

Para ver el PDF pinchar en el enlace de descarga