DECLARACIÓN DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL UNA VOCE EN DEFENSA DE LA MISA TRADICIONAL Y SUMMORUM PONTIFICUM

Esta declaración ha sido publicada hoy domingo en el periódico italiano La Repubblica, uno de los diarios más leídos en Roma.

A continuación, el texto de la Declaración de la FIUV «Viviendo la fe, viviendo el futuro: La Forma Extraordinaria del Rito Romano.

«La Federación Internacional Una Voce (FIUV), fundada en 1965, reúne a diversas asociaciones de fieles laicos adheridos a la Forma Extraordinaria del Rito Romano (Misa Tradicional).

En 2007, la Carta Apostólica Summorum Pontificum reconoció la vigencia e la liturgia tradicional, la Libertad de los de los sacerdotes para celebrarla y de los fieles para solicitarla. Este hecho ha derivado en un continuo incremento de las celebraciones de la antigua Misa latina de sus frutos espirituales

En el curso del año 2020 la FIUV ha conducido a nivel mundial una encuesta entre los fieles en relación a la implementación de Summorum Pontificum. De este ejercicio, que incluye resultados de 364 diócesis en 52 países, encontramos:

• La Misa Latina Antigua es profundamente apreciada por grupos de fieles de todas las edades, especialmente familias con niños, gente joven y conversos, quienes se encuentran en todos los ambientes sociales y culturales, en todos los continentes y en un número cada vez mayor de países.

• La mayor disponibilidad de la esta Misa ha favorecido en muchos lugares, la normalización de la relación entre los fieles que se han adherido a ella y sus obispos; relaciones que cada vez más caracterizadas por la comprensión y el respeto recíproco.

Sin embargo, hemos constatado que contrario a las políticas previas de la Santa Sede al interior de la iglesia aún permanecen personas, incluyendo algunos obispos, que desearían ver a la Forma Extraordinaria del Rito Romano explícitamente suprimido o sujeto a mayores restricciones. Por esta razón, la FIUV en consideración a los fieles adheridos a la Misa Tradicional, siente el deber de expresar su opinión, animada por la exhortación del Papa Francisco a los miembros de la Iglesia, para actuar con parrhesia y la humildad necesaria.

El incremento en el interés de la liturgia tradicional no se debe a la nostalgia por un tiempo que no recordamos o a un deseo de rigidez: se trata en realidad de abrirnos al valor de algo que para la mayoría de nosotros es nuevo y es fuente de Esperanza. El Papa Francisco ha caracterizado a la liturgia antigua en términos del “Sentido de adoración” (Conferencia de prensa del 28 de Julio 2013), podemos así mismo aplicar sus palabras: una “historia viva que nos acoge y nos anima hacia adelante” (Evangelii Gaudium 13).

Hoy deseamos formar parte de esta “gran orquesta” de “unidad en la variedad” que, como el papa Francisco ha dicho, refleja la verdadera catolicidad de la Iglesia (Audiencia General del 9 de Octubre 2013). La Carta Apostólica Summorum Pontificum continúa transformando los conflictos del pasado en armonía: deseamos que pueda continuar haciéndolo».

Felipe Alanis Suarez, Presidente www.fiuv.org

MONS. JOSÉ ÁNGEL SAIZ MENESES, NUEVO ARZOBISPO DE SEVILLA

En el día de hoy, 12 de junio de 2021, ha tomado posesión de su cargo como arzobispo metropolitano de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en una ceremonia celebrada en la Catedral hispalense.

Mons. Saiz Meneses nació en Sisante (Cuenca) el 2 de agosto de 1956, trasladándose con su familia a Barcelona en 1965. Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1984 en la Catedral de Toledo, y obispo el 15 de diciembre de 2001 en la Catedral de Barcelona, al haber sido nombrado el 30 de octubre de ese año Obispo titular de Selemsele y Auxiliar de Barcelona.

El 15 de junio de 2004 fue nombrado primer obispo de la nueva Diócesis de Tarrasa y Administrador Apostólico de la Archidiócesis de Barcelona y de la nueva diócesis de San Feliú de Llobregat. El 25 de julio de 2004 tomó solemne posesión en la Catedral Basílica del Santo Espíritu en Tarrasa.

Licenciado en Teología por la Facultad de Teología de Cataluña en 1993, ha publicado diversos artículos sobre la evangelización y la pastoral en el mundo juvenil y comenzó la elaboración de la tesis doctoral sobre “Agentes e instituciones de evangelización”.

Su lema episcopal es: «Duc in Altum» (remar mar adentro).

En este día gozoso y de esperanza para la Iglesia hispalense, la comunidad de fieles laicos de Una Voce Sevilla y el Grupo Joven Sursum le dan a don José Ángel la más cordial bienvenida.

Oremus pro episcopo nostro.

Fotografías: @Archisevilla1

Don José Ángel Saiz Meneses reza ante la Virgen de la Antigua, patrona de Una Voce Sevilla

SÁBADO 22 MAYO: PEREGRINACIÓN DE PENTECOSTÉS PALOS DE LA FRA – LA RÁBIDA

Les informamos que las comunidades de fieles laicos de Una Voce Sevilla, grupo joven Sursum Corda y Una Voce Huelva, han organizado una Peregrinación de Pentecostés, en unión a la tradicional París-Chartres, que este año, en su 39º edición, no podrá contar con capítulos internacionales.

Se desarrollará el próximo sábado 22 de mayo, desde la localidad de Palos de la Frontera al Monasterio de la Rábida (Huelva) y regreso, lugares emblemáticos del Descubrimiento y Evangelización de América, contando como actos principales la celebración de la Santa Misa en la Parroquia de San Jorge de la citada localidad y la oración común de los peregrinos en la Iglesia conventual de Santa María de la Rábida.

En la Peregrinación, participarán conjuntamente el Capítulo Nuestra Señora de la Antigua (Una Voce Sevilla y grupo joven Sursum Corda) y el Capítulo Nuestra Señora del Rocío (Una Voce Huelva), a los cuales se sumarán los peregrinos.

Parroquia de San Jorge (Palos de la Frontera) / Iglesia conventual Santa María de la Rábida

El programa detallado de la Peregrinación:

  -10:15 horas: Recepción de participantes e inicio de la Peregrinación.

  -10:30 horas: Santa Misa en la Iglesia parroquial.

  -12:00 horas: Canto del Regina Caeli y salida de los peregrinos a pie.

  -14:00 horas: Oración común de los peregrinos en la Iglesia del Monasterio.

  -14:15 horas: Comida.

  -15:00 horas: Regreso a pie y finalización de la Peregrinación.

Distancia a recorrer: 10,5 km.

PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN ESCRIBIR A: asociacion@unavocesevilla.info

Os animamos a difundir y participar junto a familiares y amigos esta Peregrinación, y recibir las gracias espirituales del tiempo litúrgico de Pentecostés.

UNA VOCE SEVILLA

NACE UNA VOCE ESPAÑA

El pasado 12 de octubre de 2020, festividad de la Santísima Virgen del Pilar, las asociaciones «Una Voce» de España, entre ellas Una Voce Sevilla, creamos el capítulo español de la Federación Internacional Una Voce (FIUV), con el objetivo de servir de cauce de las distintas asociaciones españolas ante los órganos de la FIUV, y también para coordinar esfuerzos y ayudar a la creación de grupos de laicos vinculados a la Misa Gregoriana en toda la geografía española.

Del mismo modo nos proponemos, aparte de la coordinación de nuestros miembros y de ayudar a que otros nuevos puedan sumarse, a colaborar, apoyar y difundir las iniciativas de otros grupos de laicos, institutos religiosos, etc. vinculados a la liturgia tradicional aunque no pertenezcan a Una Voce.

Para darnos a conocer, y como instrumento de difusión de las iniciativas de nuestros miembros y también de aquellos que no lo sean, lanzamos ahora este modesto espacio a la red, con vocación de servicio a todo lo que tenga que ver con la liturgia tradicional. Si quieres que tus iniciativas, páginas, etc. aparezcan en este espacio no tienes más que ponerte en contacto con nosotros al correo electrónico: unavoce@unavocespana.es

En el día de hoy, 2 de mayo, IV Domingo después de Pascua y festividad de San Atanasio, Una Voce España publica su web a la que pueden acceder pinchando aquí: Una Voce España – Capítulo español de la Federación Internacional Una Voce (unavocespana.es)

¡DEO GRÁTIAS!

CRÓNICA, FOTOS Y VÍDEOS DE LAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA 2021

En torno a un centenar de fieles laicos, en su mayoría jóvenes, han participado vivamente esta Semana Santa de las celebraciones organizadas el Jueves Santo y Viernes Santo por la comunidad integrada por Una Voce Sevilla y el grupo joven Sursum Corda en el Oratorio Escuela de Cristo, sito en el emblemático Barrio de Santa Cruz de la capital hispalense, completándose el aforo disponible.

Los actos piadosos celebrados con gran piedad, solemnidad y recogimiento consistieron en: el Jueves Santo, rezo del Rosario y Hora Santa ante el Santísimo Sacramento; el Viernes Santo, rezo del Vía + Crucis de san Alfonso María de Ligorio, con meditaciones de S.S. Benedicto XVI. Ambas celebraciones se desarrollaron en latín y con canto gregoriano, participando en ellas los integrantes de nuestra Schola Gregoriana Laudate Dominum y la Escuela de Acólitos Servite Domino.

Para descargar el Via +Crucis en pdf pinchar aquí.

Hemos de recordar a nuestros lectores, que nos ha sido imposible promover este año la celebración del tradicional Triduo Sacro conforme al motu proprio Summorum Pontificum en el referido oratorio, debido a la actual suspensión de la Misa tradicional en el seno de nuestra comunidad de fieles laicos.

A continuación, las fotografías y vídeos de éstas celebraciones de Semana Santa.

JUEVES SANTO: HORA SANTA Y ROSARIO

Canto de las letanías en latín durante el rezo del Santo Rosario

Canto gregoriano del Himno Vexilla Regis

VIERNES SANTO: SANTO VIA + CRUCIS

Adoración a la Santa Cruz durante el Vía + Crucis

Agradecemos a Nuestro Señor y a su Santísima Madre las bendiciones recibidas a través de estas celebraciones de Semana Santa.

UNA VOCE SEVILLA

SEVILLA: CELEBRACIONES SEMANA SANTA 2021 (JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO)

Nos complace informar a nuestros lectores de las celebraciones piadosas de Semana Santa que organizan Una Voce Sevilla y el grupo joven Sursum Corda en el Oratorio Escuela de Cristo, ante la imposibilidad de la celebración del tradicional Triduo Sacro en el seno de nuestra comunidad de fieles laicos, por circunstancias ajenas a nuestra voluntad:

–      JUEVES SANTO: 19:00 H. HORA SANTA Y ROSARIO.

–      VIERNES SANTO: 19:00 H. SANTO VÍA + CRUCIS (Oraciones de S. Alfonso María de Ligorio y meditaciones de S.S. Benedicto XVI).

Las celebraciones serán en latín y contarán con canto gregoriano.

UNA VOCE SEVILLA