Calendario litúrgico de la Forma Extraordinaria 2013-2014. (224 páginas). Encuadernación en wiro e impresión en b/n con portada en todo color. Este calendario contiene el ordo diario de la misa y del oficio divino de todo el año litúrgico, con introducciones a los tiempos litúrgicos y sus normas, a las fiestas más importantes y a algunas peculiaridades de la forma extraordinaria del Rito Romano. Además contiene en Apéndice, las lecciones contratas de la fiesta de los santos aprobadas para el Calendario Nacional del Reino de España (1963). El presente calendario trae las citas de las lecturas diarias de la Santa Misa con una frase resumen, con los títulos de las misas correspondientes a cada celebración.
Archive for the Misa Tradicional en el mundo Category
CALENDARIO LITÚRGICO 2013-2014 RITO ROMANO TRADICIONAL
Posted in Misa Tradicional en el mundo, Summorum Pontificum with tags Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina on 03/12/2013 by unavocesevillaCrónica: XXI Asamblea Federación Internacional Una Voce
Posted in Asociación Una Voce Sevilla, Misa Tradicional en el mundo with tags FEDERACION INTERNACIONAL UNA VOCE, Roma on 17/11/2013 by unavocesevillaComo informábamos en el post anterior, entre los días 8 al 10 de noviembre se celebró en Roma la XXI Asamblea de la Federación Internacional Una Voce, de la cual la Asociación Una Voce Sevilla es miembro desde el año 2007. Desde entonces y cada dos años nuestra Asociación ha estado representada en cada una de las Asambleas celebradas. El delegado que ha asistido en esta ocasión nos manda la siguiente crónica de interés:
“La FIUV elige un nuevo presidente
El pasado fin de semana se celebró en Roma la asamblea de la Federación Internacional Una Voce, en la que resultó elegido como nuevo presidente Mr. James Bogle, de Una Voce Australia. Bogle es abogado, caballero de la Orden de Malta y presidente de la Union Católica de Gran Bretaña. Presentador de la cadena de TV EWTN y colaborador habitual en The Remnant, es autor de varios libros, incluyendo una biografía del Beato Emperador Carlos de Austria.
Además de la elección de Bogle, cabe destacar la elección como primer vicepresidente de la Federación de D. Felipe Alanís, de Una Voce México. Una elección mediante la cual la Federación reconoce la rápida expansión de las asociociones Una Voce en Hispanoamérica. Esta elección dará, sin duda, nuevos frutos referente al peso de las asociaciones hispanas en la Federación.
Durante el fin de semana que ocupó la asamblea de la Federación, se celebraron Misas por la Forma Extraordinaria en la capilla del Coro de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, además de rezos de vísperas cantadas. La FIUV tuvo el honor de contar con Mons. Pozzo, que presidió el rezo de vísperas del sábado por la tarde, y del Cardenal Darío Castrillón Hoyos, que fue invitado a hablar en el Foro Abierto del domingo.
El trabajo de la Federación continúa adelante, y cada año demuestra su crecimiento con incorporación de nuevas asociaciones de diversas partes del mundo. No podemos sino congratularnos de la expansión que la liturgia tradicional sigue teniendo en todo el mundo“.
Para complemento de la crónica y visualizar otras fotografías: pinche aquí
Delegados de Una Voce junto al Monseñor Pozzo, Secretario de
Ecclesia Dei
El nuevo Presidente, Sr. Bogle (Una Voce Australia), con el Card. Castrillón Hoyos
El nuevo Vicepresidente, D. Felipe Alanís (Una Voce Mexico)
Celebración de la Misa tradicional solemne en el altar del Coro de la Basílica de San Pedro
El oficiante es Monseñor Richard Soseman, de la Congregación para el Culto Divino
Card. Castrillón Hoyos:”El Papa no tiene problemas con el rito antiguo”
Posted in Misa Tradicional en el mundo with tags Cardenal Castrillón Hoyos, FEDERACION INTERNACIONAL UNA VOCE, Papa Francisco on 15/11/2013 by unavocesevillaSu Eminencia el Cardenal don Darío Castrillón Hoyos, Presidente emérito de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, fue recibido en audiencia hace unos días por el Papa Francisco. El cardenal ha desvelado durante la Asamblea General de la Federación Internacional Una Voce celebrada el pasado fin de semana en Roma esta importante información:
“He tenido un encuentro con el Papa Francisco muy recientemente y me ha dicho que no tiene ningún problema con el antiguo rito, y tampoco tiene ningún problema con grupos laicos y con asociaciones como la vuestra que lo promueven“.
Fuente: Catholic World News
SUMMORUM PONTIFICUM: SEIS AÑOS FRUCTÍFEROS
Posted in Misa Tradicional en el mundo, Summorum Pontificum with tags Cordialiter; Buho Escrutador on 06/10/2013 by unavocesevillaEl pasado 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, se cumplieron seis años de la entrada en vigor del Motu Proprio Summorum Pontificum. Por este decreto pontificio Benedicto XVI ofreció nuevamente a todos los fieles de la Iglesia la posibilidad de beneficiarse de todas las riquezas litúrgicas, espirituales y pastorales que se contienen en el misal codificado por San Pio V y promulgado por el beato Juan XXIII. La página italiana cordialiter –blog sobre la tradición católica- publicó un breve y preciso balance de lo que han sido estos seis años, que gracias al blog El Búho Escrutador, ha sido traducido al español:

Obispos filipinos restauran “oración a san Miguel”
Posted in Liturgia, Misa Tradicional en el mundo with tags San Miguel arcangel on 29/09/2013 by unavocesevillaLa web hispanoaméricana Gaudium Press informa que “ante mucha de las situaciones de problema y conflicto” que atraviesa Filipinas, los Obispos del país han hecho un llamado a la oración para solicitar la protección de San Miguel Arcángel. En una circular enviada a todas las Diócesis y Arquidiócesis del país, la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) recomendó la fórmula de oración compuesta por el Papa León XIII en 1896 para que sea recitada después de las Eucaristías en todo el territorio”.
La oración, que es propiamente un exorcismo, formalmente nunca fue abolida por completo, principalmente por el uso cotidiano al final de la Misa de Rito Romano tradicional, formando parte de las denominadas preces leoninas.
Recomendamos encarecidamente a nuestros lectores la oración: “San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla; sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los demás espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén”.
Cardenal Castrillón Hoyos oficiará Misa Pontifical en San Pedro
Posted in Misa Tradicional en el mundo, Summorum Pontificum with tags Cardenal Castrillón Hoyos, Coetus Internationalis Summorum Pontificum on 12/09/2013 by unavocesevilla
Obispo de Ferrara (Italia): Elogio al tesoro de la liturgia tradicional
Posted in Misa Tradicional en el mundo, Paix Liturgique, Summorum Pontificum with tags Monseñor Luigi Negri on 02/07/2013 by unavocesevillaEl 19 de mayo pasado, domingo de Pentecostés, con ocasión de la Peregrinación tradicional al Santuario de Nuestra Señora del Poggetto (Ferrara), en agradecimiento a la Santísima Virgen por su protección en el terremoto que sacudió la región, el obispo de Ferrara, Monseñor Luigi Negri, pronunció una ejemplar homilía en la que elogió el tesoro de la liturgia tradicional y el Motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI.
A continuación transcribimos los párrafos más destacados de dicha homilía, que pueden consultar íntegramente en el artículo publicado por la web: Paix Liturgique, y que contiene además unas interesantes reflexiones:
“Hoy se celebra aquí la Santa Misa en el rito tradicional, en la gran solemnidad de Pentecostés que recuerda a la Iglesia, en todo tiempo y lugar, y por lo tanto, a todo cristiano, que la revelación de la Fe y su desarrollo en una vida de comunidad y comunión, en la práctica de la caridad, en el ejercicio activo de la misión, nacen justamente del milagro de la efusión del Espíritu Santo en el corazón de los fieles, puro don del Señor”.
“Nosotros hemos recibido esta otra gran herencia, definitiva: participar verdaderamente en el misterio de la Iglesia, una, sana, católica y apostólica. Esta herencia, la vivimos de modo real en nuestra vida de todos los días, tanto en la prosperidad como en la adversidad, en la salud como en la enfermedad, en la alegría como en el dolor, como lo proclaman los actores del gran sacramento eclesial que es el matrimonio. Creo que esto sitúa la muy loable iniciativa de esta peregrinación y de esta Misa en su contexto verdadero“.
“Esta gracia de la Iglesia, vosotros la vivís en la fuente de la Fe que es la Eucaristía, la celebración litúrgica. Gracias a la gran y prudente misericordia de Benedicto XVI, la recibís de uno de los dos grandes tesoros de la liturgia de la Iglesia, la liturgia tradicional. Esta última no constituye una alternativa a la liturgia reformada por el Concilio Vaticano II, sino que expresa todo su carácter junto a la liturgia reformada, con toda dignidad, toda libertad y con plena responsabilidad.
Benedicto XVI lo ha enunciado con admirable claridad en el motu proprio. Ha querido aumentar la posibilidad de vivir de las riquezas de la liturgia de la Iglesia y por ello ha pedido a toda la Iglesia, empezando por los obispos, que se mostraran respetuosos de su intención de acrecentar los tesoros de la Iglesia, favoreciendo el acceso a este bien antiguo a quienes experimentan legítimamente ese deseo y anhelan vivirlo en plenitud por la verdad de la Fe y de la misión en nuestros días.
De forma incontestable, el Papa ha superado así la falsa e inaceptable oposición entre lo antiguo y lo nuevo, rompiendo con esa hermenéutica de ladiscontinuidad entre lo que existía antes del Concilio y lo que el Concilio ha anunciado, y lo que ha tenido de doloroso la aplicación del Concilio para nuestra época. Hay una sola Iglesia del Señor, a la que el Espíritu ha permitido atravesar épocas diferentes: el Concilio Vaticano II ha sido un momento de extraordinaria importancia, aun cuando ha representado un gran desafío para el desarrollo de la Iglesia.
Así pues, vosotros empleáis esta liturgia, y me alegra que lo hagáis en esta arquidiócesis donde soy arzobispo desde hace poco. No lo hacéis contra alguien o para afirmar opiniones, sino para vivir el misterio de la Iglesia con la profundidad y la verdad que consideráis que es vuestro deber y vuestro derecho.
Y la Iglesia permite también esto. Benedicto XVI, y no tengo por costumbre hablar sin fundamento, ha manifestado una verdadera misericordia pastoral al poner esta posibilidad al servicio de la Fe de cada cristiano y de pequeños grupos que ni siquiera deben ser cuantificados numéricamente: los grupos estables están compuestos por todos los fieles que tienen el derecho y el deber de gozar de esta liturgia. La tenéis al alcance de la mano y la Iglesia os permite su práctica con total libertad
Nadie, ninguna diócesis de Italia o del mundo podrá deciros que no. Ante un hipotético «no», debéis dirigiros al obispo. Previamente, el diálogo entre los fieles que quieren la liturgia tradicional y la Iglesia es un diálogo entre vosotros y el sacerdote que está dispuesto a ayudaros en esta práctica antigua y muy bella. Por supuesto, todo esto exige una preparación adecuada, pero estoy seguro de que vosotros la tenéis. Creo que para que se convierta en una experiencia accesible a todos los que no la conocen, será necesario un tiempo de formación y de preparación”.
“Como los fieles de la liturgia reformada, practicad la antigua liturgia por vosotros. Por la verdad de vuestra Fe. Por la verdad de vuestra Caridad. Para dar impulso a vuestra misión. Son dos tesoros para un mismo pueblo. Y este pueblo único y maduro se alimenta de la Fe, precisamente si sabe vivir la libertad que la Iglesia le concede. Libertad litúrgica que la Iglesia concede y también garantiza.
No defendáis opiniones ni las opongáis a los demás. El arzobispo de Ferrara y Comacchio no es ni el guardián ni el propagador de ninguna opinión. Sólo tiene una opinión: la verdad del Señor, el Evangelio, la Tradición de la Iglesia, el magisterio del Santo Padre y, en unión con él, su propio magisterio.
Este es el marco en el cual Benedicto XVI ha promulgado el motu proprio. Hago parte de los obispos, a decir verdad, poco numerosos, que gracias a él hemos profundizado nuestra propia identidad respecto a la experiencia de Dios. Constituye un tesoro no sólo para quienes lo practican sino también para toda la Iglesia“.
“Nuestro primer recurso es nuestra experiencia de la Fe. Somos todos miembros de una misma Iglesia, y por ello, también a través de esta experiencia bella y particular [de la liturgia tradicional], debéis tratar de vivir cada día más como miembros vivos de la Iglesia, participando del único Cuerpo y Sangre de Cristo, para que aumenten en vosotros la Fe, la Esperanza y la Caridad“.
Wikkimissa: Buscador de horarios de Misa tradicional en el mundo
Posted in Misa Tradicional en el mundo with tags Wikkimissa on 16/06/2013 by unavocesevillaLlegado el periodo de vacaciones, recomendamos a nuestros amigos y lectores consultar y difundir la página web francesa Wikkimissa, que nos ofrece la oportunidad de conocer el horario de las Misas tradicionales que se celebran en todo el orbe católico.
Pueden consultar la web en español pinchando aquí.
La Misa tradicional, una puerta abierta a la fe de los jóvenes
Posted in Misa Tradicional en el mundo with tags Cordialiter, El Búho Escrutador on 06/06/2013 by unavocesevillaCon el título La Misa tridentina favorece el recogimiento interior, el blog italiano cordialiter ha publicado una interesantísima carta entre otras cosas por su valor testimonial. En ella un joven agradece el trabajo de cordialiter en la difusión de los valores tradicionales y siempre actuales de la Iglesia, y cuenta con gran sencillez cómo su encuentro con la liturgia tradicional le ha devuelto el entusiasmo de asistir a misa.
El recomendable blog El Búho Escrutador ofrece a continuación la traducción al español de algunos párrafos de esta interesante carta:
Artículo: “Todo se había acabado”
Posted in Misa Tradicional en el mundo with tags Accion Liturgica on 07/05/2013 by unavocesevillaNuestros amigos de ACCIÓN LITÚRGICA han publicado en su blog un interesante artículo, que a continuación reproducimos, en el que hacen balance del inicio del Pontificado del Papa Francisco en relación a la liturgia tradicional, y del cual recomendamos su lectura.